empty
 
 
sp
Soporte
Apertura instantánea de la cuenta
Plataforma comercial
Depositar/Retirar

17.05.202410:40 Forex Analysis & Reviews: La situación actual en los mercados es bastante satisfactoria para los inversores (hay una probabilidad de la continuación del crecimiento local de los pares GBP/USD y AUD/USD)

Los mercados mundiales siguen en plena efervescencia del tema de la probable reducción o no de los tipos de interés de la Fed, que aún se anunció a finales del año pasado, pero que nunca llegó a hacerse realidad.

Los participantes en el mercado, al parecer, ya se han hecho a la idea, por un lado, y, por otro, han aceptado las reglas del juego, en las que el presidente del Banco Central estadounidense, J. Powell, dice en cada oportunidad que el regulador empezará definitivamente a relajar la política monetaria en cuanto se creen las condiciones necesarias, mientras que sus colegas, los directores de los bancos federales, dicen todo lo contrario. Por ejemplo, ayer la presidenta de la Fed de Cleveland, L. Mester, y sus colegas, el consejero delegado del FRB de Nueva York, J. Williams, y el consejero delegado del FRB de Richmond, T. Barkin, cada uno hablando por separado, dijeron que puede llevar más tiempo bajar la inflación al objetivo del 2%. Sí, debemos añadir que Mester es actualmente, según la rotación del Banco Central, miembro con derecho a voto. Su opinión influye en el resultado global de la votación de la Fed sobre los tipos y la política monetaria en general.

Así que resulta que el presidente de la Reserva Federal está con todo su cuerpo y alma a favor del proceso de relajación de la política monetaria, mientras que un número significativo de directores de bancos federales están en contra. De hecho, este peculiar estado de cosas indica que es poco probable esperar el inicio de recortes de tipos no sólo en un futuro próximo, sino también en el año en curso en general, a menos que por algún milagro la inflación caiga lo más cerca posible del nivel del 2% y no se quede ahí durante un par de meses como mínimo.

¿Y qué deberían esperar los inversores en una situación así?

Sólo una gran volatilidad y sacudidas nerviosas de los valores de los activos hacia arriba y hacia abajo. Creo que no debemos esperar ninguna tendencia estable en los mercados de divisas y materias primas. El único beneficiario de este estado de cosas son los mercados de valores, especialmente en Estados Unidos, que están simplemente hinchados con la entrada de grandes cantidades de dinero. La lógica de los operadores bursátiles es clara. Los tipos de interés de la Fed en Estados Unidos y en otros países económicamente desarrollados se mantienen en niveles históricamente altos, pero no tanto como para impedir la demanda de renta variable. Mantener el statu quo, que en nuestro caso es mantener los tipos de interés sin cambios desde hace más de seis meses, da a los inversores en renta variable la oportunidad de invertir sus dólares no garantizados en activos reales.

Los operadores bursátiles parecen considerar las opiniones de los miembros de la Reserva Federal como una especie de estabilización que se mantendrá al menos durante unos meses más. Y durante este tiempo, el valor de las acciones sólo puede subir.

Hoy se publicarán los datos sobre la inflación al consumo en la eurozona. Se espera que descienda mes a mes del 0,8% al 0,6% en abril, y que en términos interanuales, por el contrario, mantenga la tasa de crecimiento del 2,4%.

¿Cómo podría reaccionar el euro ante estos datos? Mi opinión es que reaccionará más bien modestamente si se ajustan a las expectativas. Si la tasa de inflación resulta ser un poco más alta, el par puede subir, si es más baja, puede bajar un poco. Pero es poco probable esperar movimientos fuertes, ya que el BCE está bajo el control total de la Fed, siguiendo la política estadounidense.

¿Qué cabe esperar hoy en los mercados?

Creo que los mercados seguirán oscilando, con una tendencia general débilmente positiva en los mercados de renta variable, y una tendencia lateral en los mercados de divisas y de deuda soberana. Es probable que se observe una pauta similar en el mercado de materias primas.

Previsión del día:

Exchange Rates 17.05.2024 analysis

Exchange Rates 17.05.2024 analysis

GBP/USD

El par supera el nivel de 1,2650. Si se mantiene por encima de este nivel, deberíamos esperar que su crecimiento local se reanude primero a 1,2700 y luego a 1,2800.

AUD/USD

El par se cotiza por encima de 0,6665. Si se mantiene por encima, es muy probable que continúe su crecimiento limitado hacia 0,6750.

*El análisis de mercado publicado aquí tiene la finalidad de incrementar su conocimiento, más no darle instrucciones para realizar una operación.

Benefíciese de las recomendaciones de los analistas ahora mismo
Recargue su cuenta de operaciones
Abra una cuenta de operaciones

¡Los informes analíticos de InstaSpot lo mantendrá bien informado de las tendencias del mercado! Al ser un cliente de InstaSpot, se le proporciona una gran cantidad de servicios gratuitos para una operación eficiente.

¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.